Efemérides

Efemérides 1 de septiembre: El nacimiento del ‘Gran Capitán’, el padre de los Tercios Españoles

Efemérides 1 de septiembre: El nacimiento del ‘Gran Capitán’, el padre de los Tercios Españoles

Tal día como hoy, el 1 de septiembre de 1453, nacía en Montilla Don Gonzalo Fernández de Córdoba, el padre de los Tercios Españoles

Tal día como hoy, el 1 de septiembre de 1453, nacía en Montilla Don Gonzalo Fernández de Córdoba, más conocido como el ‘Gran Capitán’, el héroe militar al servicio de los Reyes Católicos que cambió el arte de la guerra para siempre.

Tras fallecer su padre, el ‘Gran Capitán’ fue enviado a Córdoba para ser educado bajo el cuidado de un pariente lejano llamado Diego de Cárcamo. En aquel momento Castilla se encontraba sumida en una guerra civil entre el Rey Enrique IV y el pretendiente al trono, Don Alfonso, señor castellano del que fue paje siendo todavía un niño.

En el campo de batalla comenzó a destacar al servicio de los Reyes Católicos durante el cerco a la ciudad de Granada. Su papel en la guerra contra el Reino nazarí de Granada hizo que el Rey Fernando ‘el Católico’ le encargase las negociaciones con ‘Boabdil’, el último sultán del Reino de Granada.

Sin embargo, sería Italia el país en el que pasaría a la posteridad y en el que se ganaría su sobrenombre de ‘Gran Capitán’ al demostrar sus grandes dotes militares. Allí contuvo la invasión francesa dirigida por el Rey Carlos VIII e incluso liberó a Roma y los Estados Papales del corsario Menaldo Guerri.

Regresó a España tras mantener a raya al enemigo. Tiempo que aprovechó para reestructurar al ejército español y modificar la estrategia militar en base a las lecciones aprendidas durante la campaña italiana. La infantería pasaba a ser la principal fuerza de combate y las armas de fuego adquirieron gran protagonismo. Esta reorganización sentó las bases de los futuros Tercios Españoles, motivo por el cual será considerado padre de estos.

En el año 1500 volvió a Italia para hacer frente a una nueva invasión francesa, esta vez llevada a cabo por el Rey Luis XII, que tuvo el mismo resultado que la anterior.

Los franceses capitularon ante el ‘Gran Capitán’ y abandonaron Nápoles, territorio del cual fue Virrey hasta que Fernando ‘el Católico’ lo destituye tras hacerse eco de ciertos rumores que lo acusaban de apropiarse de fondos de guerra durante el conflicto italiano.

No le quedó más remedio que volver a España y establecerse en Granada, lejos de la corte, donde murió aislado el 2 de diciembre de 1515.

¿QUÉ OTROS HECHOS TUVIERON LUGAR EL 1 DE SEPTIEMBRE?

672: En la Península Ibérica, comienza el reinado del Rey visigodo Wamba.

1520: En la localidad castellana de Dueñas, una multitud de vecinos encabeza una revuelta callejera de carácter antifiscal y antiseñorial, que consigue apresar a los condes de Buendía y rendir a las autoridades locales. Estos hechos tuvieron una repercusión variada en el Reino de Castilla, que se hallaba envuelto en la Rebelión de las Comunidades contra el Gobierno de Carlos I de España.

1730: En la isla de Lanzarote, el volcán Timanfaya entra en erupción.

OTRAS NOTICIAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Rodrigo Paz

Entradas recientes

La desconocida tregua de Navidad ocurrida durante la Guerra Civil Española

Este hecho inédito fue documentado en el semanario obrero 'La lucha de clases' por el…

3 meses hace

Cayo Apuleyo Diocles, el deportista mejor pagado de la historia y más exitoso de la Antigua Roma nacido en Hispania

La leyenda de Cayo Apuleyo Diocles, el gran ídolo de masas de las carreras de…

8 meses hace

La heroica hazaña de un grupo de mujeres españolas que se ganaron el derecho a no inclinarse ante ningún Rey

Para premiar la heroica hazaña de este grupo de valientes mujeres, el Rey Juan I…

9 meses hace

Ángel Sanz Briz, el español que salvó la vida de más de 5.000 judíos del Holocausto nazi durante la Segunda Guerra Mundial

Ángel Sanz Briz salvó a más de 5.000 judíos del Holocausto nazi sirviéndose de un…

9 meses hace

¿Sabías que el norte de España pudo convertirse en la Normandía de la Segunda Guerra Mundial?

El posible desembarco de las fuerzas Aliadas en España incluso llegó a contar con una…

10 meses hace

Diego García de Paredes, el ‘Sansón’ de los Tercios Españoles

Diego García de Paredes participó durante la Reconquista en varias campañas, pero sus actuaciones más…

11 meses hace