Efemérides

Efemérides 15 de junio: El inicio del Primer Sitio de Zaragoza por parte de las tropas de Napoleón Bonaparte

Efemérides 15 de junio: El inicio del Primer Sitio de Zaragoza por parte de las tropas de Napoleón Bonaparte

Tal día como hoy, el 15 de junio de 1808, en el marco de la Guerra de la Independencia, las tropas de Napoleón Bonaparte iniciaban el Primer Sitio de Zaragoza

Tal día como hoy, el 15 de junio de 1808, en el marco de la Guerra de la Independencia, las tropas de Napoleón Bonaparte iniciaban el Primer Sitio de Zaragoza.

Tras las derrotas de Tudela, Mallén y Figueruelas, el ejército francés, dirigido por el general Lefebvre, llegó a los muros de Zaragoza. La ciudad apenas estaba defendida por poco más de 1.400 hombres del ejército regular. Lefebvre vio una victoria fácil, incluso pensó que podía tomar la ciudad aquel mismo día con un asalto general, sin embargo, el general francés no contaba con que los zaragozanos se alzasen en armas en defensa de la religión, la patria y del legítimo Rey, Fernando ‘el Deseado’.

La noticia sobre la llegada de los franceses durante la mañana del 15 de junio de 1808 alarmó a toda la ciudad. Se hicieron llamamientos para que todo el mundo participara en la defensa de Zaragoza e imposibilitase el avance enemigo. Las fuerzas napoleónicas divisaron la ciudad a primera hora de la mañana y fueron recibidos con fuego de artillería.

A pesar de la bienvenida, poco antes de la una de la tarde, los franceses ya se encontraban junto a las puertas de la zona sur, dispuestos a comenzar el asalto. De esta forma se iniciaba la batalla de las Eras entre las puertas del Carmen y el Portillo.

Las fuerzas napoleónicas lograron superar a los defensores e incluso entrar en la ciudad a través de ambas puertas pero cuando los soldados españoles se vieron superados, los zaragozanos respondieron con furia y valentía con el poco armamento del que disponían logrando así rechazar la ofensiva.

Ese 15 de junio los franceses perdieron más de 700 hombres. Lefebvre ordenó la retirada mientras empezaba a comprender que la toma de Zaragoza no iba a ser tan sencilla. Comenzaba así el primer sitio de Zaragoza, asedió que duró dos meses y que costó a los franceses unos 4.000 soldados.

¿QUÉ OTROS HECHOS TUVIERON LUGAR EL 15 DE JUNIO?

1300: Se funda la villa de Bilbao.

1492: Los Reyes Católicos aprueban la capitulación para enajenar los bienes que habían cedido al sultán Boabdil y los que antes poseía, en la suma de 80.000 ducados.

1977: Tras la muerte de Francisco Franco, tienen lugar las primeras elecciones democráticas.

OTRAS NOTICIAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Rodrigo Paz

Entradas recientes

La desconocida tregua de Navidad ocurrida durante la Guerra Civil Española

Este hecho inédito fue documentado en el semanario obrero 'La lucha de clases' por el…

3 meses hace

Cayo Apuleyo Diocles, el deportista mejor pagado de la historia y más exitoso de la Antigua Roma nacido en Hispania

La leyenda de Cayo Apuleyo Diocles, el gran ídolo de masas de las carreras de…

8 meses hace

La heroica hazaña de un grupo de mujeres españolas que se ganaron el derecho a no inclinarse ante ningún Rey

Para premiar la heroica hazaña de este grupo de valientes mujeres, el Rey Juan I…

9 meses hace

Ángel Sanz Briz, el español que salvó la vida de más de 5.000 judíos del Holocausto nazi durante la Segunda Guerra Mundial

Ángel Sanz Briz salvó a más de 5.000 judíos del Holocausto nazi sirviéndose de un…

9 meses hace

¿Sabías que el norte de España pudo convertirse en la Normandía de la Segunda Guerra Mundial?

El posible desembarco de las fuerzas Aliadas en España incluso llegó a contar con una…

10 meses hace

Diego García de Paredes, el ‘Sansón’ de los Tercios Españoles

Diego García de Paredes participó durante la Reconquista en varias campañas, pero sus actuaciones más…

11 meses hace