Efemérides

Efemérides 20 de febrero: La celebración que el Rey Carlos III prohibió en el interior de las Iglesias

Efemérides 20 de febrero: La celebración que el Rey Carlos III prohibió en el interior de las Iglesias

Tal día como hoy, el 20 de febrero de 1777, el Rey Carlos III prohibía el baile en el interior de las Iglesias

Tal día como hoy, el 20 de febrero de 1777, el Rey Carlos III prohibía el baile en el interior de las Iglesias.

Por diversos motivos, durante siglos, algunas fiestas religiosas iban acompañadas de espectáculos que incluían danzas y bailes en una especie de mezcla y fusión de elementos religiosos y profanos.

Dichos espectáculos ya fueron prohibidos por el Consejo de Castilla en el año 1533. También a finales del S. XVII cuando el Rey Carlos II impidió en 1695, mediante Real Cédula, la entrada de danzas y tarascas en los templos y lugares sagrados así como su participación en las procesiones. Más tarde, en mayo de 1699, el Rey Carlos II firmó una nueva Real Cédula en la que establecía que únicamente los hombres participarían en las danzas pero que estas no podían realizarse en el interior de las Iglesias ni durante la celebración de una misa ni durante las horas canónicas. Tampoco en otros lugares que no fueran el presbiterio o el coro.

De esta forma se mantuvo esta realidad hasta que tal día como hoy de 1777, el Rey Carlos III de España dictaba una pragmática en la que exhortaba a los obispos españoles a que no permitieran “espectáculos que no sirven de edificación y pueden servir a la indevoción y al desorden en las procesiones de semana santa, Cruz de mayo, rogativas, ni en otras algunas” y encarecía que las fiestas y procesiones finalizaran “antes de ponerse el sol, para evitar los inconvenientes que pueden resultar de lo contrario”.

El propio Carlos III dispuso, el 21 de junio de 1780, por Real Pragmática que “… en ninguna Iglesia de estos mis Reinos, sea Catedral, Parroquial, o Regular, haya en adelante tales danzas, ni gigantones, sino que cese del todo esta práctica en las procesiones y demás funciones eclesiásticas, como poco conviene a la gravedad y decoro que en ellas se requiere».

De aquellas antiguas costumbres que mezclaban elementos religiosos y paganos se han mantenido algunos vestigios. Entre ellos se encuentran los llamados ‘seises’, que cantan y bailan ante el Santísimo en la festividad del Corpus en ciudades como Sevilla, o la ‘tarasca’, que sigue saliendo en procesión por las calles de Granada.

¿QUÉ OTROS HECHOS TUVIERON LUGAR EL 20 DE FEBRERO?

1524: El Rey Carlos I de España y V de Alemania ordena estudiar la posibilidad de unir los océanos Atlántico y Pacífico a través del istmo de Panamá.

1862: Ángel de Saavedra es nombrado director de la Real Academia Española (RAE).

1903: José de Echegaray, el primer nobel de literatura español, estrena su obra ‘La escalinata de un trono’.

OTRAS NOTICIAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Rodrigo Paz

Entradas recientes

La desconocida tregua de Navidad ocurrida durante la Guerra Civil Española

Este hecho inédito fue documentado en el semanario obrero 'La lucha de clases' por el…

3 meses hace

Cayo Apuleyo Diocles, el deportista mejor pagado de la historia y más exitoso de la Antigua Roma nacido en Hispania

La leyenda de Cayo Apuleyo Diocles, el gran ídolo de masas de las carreras de…

8 meses hace

La heroica hazaña de un grupo de mujeres españolas que se ganaron el derecho a no inclinarse ante ningún Rey

Para premiar la heroica hazaña de este grupo de valientes mujeres, el Rey Juan I…

9 meses hace

Ángel Sanz Briz, el español que salvó la vida de más de 5.000 judíos del Holocausto nazi durante la Segunda Guerra Mundial

Ángel Sanz Briz salvó a más de 5.000 judíos del Holocausto nazi sirviéndose de un…

9 meses hace

¿Sabías que el norte de España pudo convertirse en la Normandía de la Segunda Guerra Mundial?

El posible desembarco de las fuerzas Aliadas en España incluso llegó a contar con una…

10 meses hace

Diego García de Paredes, el ‘Sansón’ de los Tercios Españoles

Diego García de Paredes participó durante la Reconquista en varias campañas, pero sus actuaciones más…

11 meses hace