Efemérides

Efemérides 10 de junio: La muerte de Gaudí, uno de los más importantes arquitectos de la historia de España

Efemérides 10 de junio: La muerte de Gaudí, uno de los más importantes arquitectos de la historia de España

Tal día como hoy, el 10 de junio de 1926, el arquitecto Antoni Gaudí fallecía en Barcelona tras ser atropellado por un tranvía

Tal día como hoy, el 10 de junio de 1926, fallecía en la ciudad de Barcelona tras ser atropellado por un tranvía uno de los más importantes arquitectos de la historia de España, Antoni Gaudí.

Nacido en Reus en el seno de una familia de caldereros, Gaudí se trasladó a Barcelona para estudiar arquitectura, disciplina en la que se graduó en 1878. Inicialmente colaboró en despachos de renombrados arquitectos de la época como Josep Fontseré, con quien proyectó la cascada, las rejas metálicas y las puertas del parque de la Ciudadela de Barcelona.

Ya en solitario, Gaudí abordó el proyecto de la Cooperativa Mataronense pero su obra culmen, y que nunca pudo terminar, fue la Sagrada Familia. Una obra que ocupó toda su vida y que compaginó con otros encargos como la villa situada en Comillas y que se conoce como ‘El Capricho’, la casa Vicens, la casa Batlló, la Pedrera o el parque Güell entre muchos otros.

Fue en 1926 cuando la obra de Antoni Gaudí se paró por completo después de morir atropellado por un tranvía de Barcelona. Falleció siendo un reconocido arquitecto dentro y fuera del territorio nacional aunque para que su singular y original estilo fuese aceptado universalmente tuvieron que pasar varias décadas.

¿QUÉ OTROS HECHOS TUVIERON LUGAR EL 10 DE JUNIO?

1510: En Sevila, la Casa de Contratación de Indias recibe su primer estatuto, gracias al cual ve ampliadas las prerrogativas iniciales.

1539: En la bahía del Espíritu Santo, actual Estado de Florida, desembarca el conquistador español Hernando de Soto junto a 600 hombres.

1948: Tiene lugar la primera emisión de televisión realizada en España.

OTRAS NOTICIAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Rodrigo Paz

Entradas recientes

La desconocida tregua de Navidad ocurrida durante la Guerra Civil Española

Este hecho inédito fue documentado en el semanario obrero 'La lucha de clases' por el…

3 meses hace

Cayo Apuleyo Diocles, el deportista mejor pagado de la historia y más exitoso de la Antigua Roma nacido en Hispania

La leyenda de Cayo Apuleyo Diocles, el gran ídolo de masas de las carreras de…

8 meses hace

La heroica hazaña de un grupo de mujeres españolas que se ganaron el derecho a no inclinarse ante ningún Rey

Para premiar la heroica hazaña de este grupo de valientes mujeres, el Rey Juan I…

9 meses hace

Ángel Sanz Briz, el español que salvó la vida de más de 5.000 judíos del Holocausto nazi durante la Segunda Guerra Mundial

Ángel Sanz Briz salvó a más de 5.000 judíos del Holocausto nazi sirviéndose de un…

9 meses hace

¿Sabías que el norte de España pudo convertirse en la Normandía de la Segunda Guerra Mundial?

El posible desembarco de las fuerzas Aliadas en España incluso llegó a contar con una…

10 meses hace

Diego García de Paredes, el ‘Sansón’ de los Tercios Españoles

Diego García de Paredes participó durante la Reconquista en varias campañas, pero sus actuaciones más…

11 meses hace